viernes, 2 de agosto de 2013

LIGA NACIONAL BOLIVARIANA ZONA OCCIDENTAL, SEGUNDA JORNADA DE ACCIÓN



Despues de dos jornadas de acción en la "LIGA NACIONAL BOLIVARIANA DE FÚTBOL DE SALÓN ZONA OCCIDENTAL", la misma es liderada en lo que respecta al masculino por GUAYABEROS DEL TÁCHIRA, equipo que esta decidido a recobrar la vanguardia que en otrora ostentaba el estado andino en el ámbito del fútbol de salón gracias a la presencia de jugadores históricos de nuestro deporte como lo fueron; Joseín "Papi" Rodríguez, Marlon Sánchez, los hermanos Amezquita, entre otros grandes que dejaron huella en nuestra afición salonista. Pues bien, Guayaberos con una nueva plantilla de jugadores, marcha adelante en la tabla de ésta segunda edición de la Liga Occidental con cinco puntos, seguido muy de cerca por Sanfranciscanos del Zulia y Caquetíos de Falcón con tres unidades cada uno, aunque los marabinos tienen un partido menos que caquetíos, en la tercera casilla están ubicados Trujillanos con una unidad, mientras que La Selección de Mérida no ha logrado conseguir puntos.
 
En el renglón femenino la situación no es muy diferente ya que FD JUVENTUD DPCP representante también del estado Táchira, lidera la tabla con seis puntos producto de par de victorias, mientras que Selección Mérida y Trujillanas poseen tres puntos lo cual las empata en el segundo puesto, cerrando las posiciones Caquetías de Falcón y Zulianas, aún sin colocar dígito en sus respectivas casillas.
 
La tercera jornada de la Liga Occidental, se efectuara el próximo sábado 3 de Agosto cuando Zulianas y Sanfranciscanos, reciban a sus similares del Táchira y lideres de cada categoría, FD Juventud y Guayaberos respectivamente, en la localidad de San Francisco estado Zulia, a partir de las 5:00 pm

miércoles, 31 de julio de 2013

VENEZUELA CON LA MEDALLA DE PLATA DE LOS JUEGOS MUNDIALES CALI 2013

VENEZUELA, MEDALLA DE PLATA DE LOS JUEGOS MUNDIALES CALI 2013
Es campeón Colombia de los Juegos Mundiales 2013, con dos tantos de su estelar jugador John Pinilla, el primero a los escasos 56 segundos de haber escuchado el silbato del juez central, repitiendo la dosis letal a los 8 minutos, además de ser respaldado por un tercer gol materializado por Camilo Gómez y que presagiaba una victoria abultada sobre los nuestros, sin embargo el amor por la camiseta, las ansias de llevar alegrías a una afición que desde hace algún tiempo no ve a sus héroes salir airosos de estas lides, insuflo el aliento necesario en el pecho de los soldados de Bolívar para frenar a la selección que actualmente es campeona mundial y que en esta competencia no ha conocido la derrota, es un duro compromiso para los venezolanos. El primer período de juego finaliza con la pizarra adversa para venezuela de 3x0, al regresar del camerino con nuevos ánimos y a los 10 minutos de juego de esta etapa complementaria, Wilfredo Figueroa con la habilidad que lo caracteriza aprovecha un fallo en la salida del rival para descontar en el marcador 3x1 se coloca el encuentro y que a la postre sería la anotación final. Venezuela pierde este partido ante el gigante de los últimos tiempos, sin embargo se presentaran en nuestras tierras con la frente en alto y el pecho reluciente de la plata obtenida con el sudor del trabajo en contra no solo de sus rivales de turno, sino tambien en contra de las adversidades superadas antes de su salida del país a representarnos con honor.

No tenemos el oro de los juegos, pero poseemos el oro al esfuerzo, a la organización, al valor de nuestros atletas personal técnico y dirigentes que desde un principio lucharon contra cualquier escollo que se presentara en el camino a cali la ciudad señora como se le llama. De aquí en adelante deben venir los análisis, las reflexiones siempre en pro de mejorar y seguir por el estrecho camino de las victorias, porque nadie dijo que seria fácil, sin embargo hoy nuestra dirigencia puede tomar un momento para reposar en el lecho del trabajo bien realizado y con la convicción de que se avecinan mejores tiempos y nuevos éxitos para nuestro hermoso deporte que orgullosamente llamamos FÚTBOL DE SALÓN.
 
BOLETIN DE PRENSA DE LA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE FÚTBOL DE SALÓN.

Colombia se quedó con el oro del ‘micro’ de los Juegos Mundiales

 

El cuadro nacional superó en la final a Venezuela 3 por 1 y se coronó campeón del Torneo de Fútbol de Salón Masculino de los Juegos Mundiales. El bronce se lo llevó Brasil, que superó a Argentina. Buga cumplió con lujo de detalles.

 
Esta vez no hubo necesidad de invocar al Milagroso de Buga. Bastó con el talento para que Colombia superara a Venezuela, 3-1, y se quedara con el título del Torneo de Fútbol de Salón de los Juegos Mundiales, en Buga.
Esta victoria ratifica y certifica la calidad del microfútbol colombiano, actual campeón del orbital, y premia la gestión organizativa y el acompañamiento no solo masivo sino siempre entusiasta de la fanaticada en la Ciudad Señora.
Después del enorme esfuerzo del lunes anterior, cuando de manera titánica se le ganó la semifinal a Brasil 4-2 en tiempo adicional, en el choque que definió la medalla de oro, Colombia, en términos general no afrontó sobresaltos. Es más, con lo que hizo en la primera parte, que finalizó 3-0, fue suficiente.
El quinteto orientado por Jorge Cuervo y Mario González, sacó a flote la innegable mayor capacidad técnica individual y colectiva, y en medio del delirio del público, que como desde la primera jornada colmó las graderías del coliseo Luis Ignacio Álvarez, hizo los méritos suficientes para recibir el premio mayor.
Como en anteriores certámenes internacionales, el bogotano John Jairo Pinilla emergió como el gran capitán. No solo por la autoría en los 2 primeros goles de la noche, sino por todo lo que genera a través de su mágica pierna izquierda: pánico en los rivales e infinidad de satisfacciones entre los aficionados colombianos.
Los tantos de Pinilla se produjeron a los 56 segundos y a los 8 minutos, mientras que el tercero y definitivo, de Camilo Gómez, a los 14 de la fase inicial. El descuento de Venezuela, a los 10 de la etapa complementaria, por acción de Wilfredo Figueroa, su más destacado jugador en el torneo.
En el choque preliminar, Brasil superó 3-2 a Argentina y alcanzó la presea de bronce. Hasta faltando un minuto para finalizar el tiempo reglamentario, ganaban los rioplatenses 1-0, pero Thiago Negri marcó el empate. En el tiempo adicional, los auriverdes se materializaron la victoria.

martes, 30 de julio de 2013

MEMORANDUM
 
 
 
PARA     : ASOCIACIONES DE FÚTBOL DE SALÓN
DE          : FEDERACIÓN VENEZOLANA DE FÚTBOL DE SALÓN
FECHA   : 30 de Julio del 2013.
ASUNTO: Texto

 
La presente es para informarle que motivado a que el  Fútbol de Salón no estará en los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles, y según memorándum de fecha 09 de julio los campeonatos nacionales que a continuación se mencionan quedaran de la siguiente manera:


Campeonato
Fecha
Sede
XXVIII Nacional Infantil A
07 al 11 de Agosto
San Juan de los Morros o Valle de la Pascua  Estado Guárico
XXVI Juvenil Masculino
28 Agost. Al 01 Sept.
Distrito Capital - Caracas
XXI Juvenil Femenino
28 de Sept al 02 de Octu.
Maracaibo -  Zulia

 

 También es oportuno informarle que para el Nacional Juvenil Masculino se esta  tomando en cuenta esa fecha ya que es la única que tienen disponible para el uso del Gimnasio Cubierto Naciones Unidas, y para el Juvenil Femenino se realizara después de los juegos nacionales por  la factibilidad de usar algunos gimnasios y la villa para el  alojamientos de algunos equipos.

Nota. La sede del Infantil "A" Masculino se notificara a más tardar el viernes 02 de Agosto.

 Sin más nada que agregar, me despido

 
Atentamente,                                                                          

            Por la FEVEFUSA                

 

Carlos Briceño
Presidente
 
 

VENEZUELA A LAS PUERTAS DEL ORO DE LOS JUEGOS MUNDIALES


 
EL FÚTBOL DE SALÓN VENEZOLANO UNA VEZ MÁS DEMUESTRA CON HECHOS CONTUNDENTES, EL BUEN TRABAJO REALIZADO POR LA FEDERACIÓN VENEZOLANA EN EL PAÍS A TODOS LOS NIVELES, ATLETAS, ENTRENADORES, ÁRBITROS Y DIRIGENTES, TODOS CONFORMAN UNA GRAN FAMILIA QUE HOY SE ENCUENTRA DE JUBILO PORQUE NUESTRA REPRESENTACIÓN ESTA NOCHE JUGARA EL PARTIDO ESTELAR DE LOS JUEGOS MUNDIALES, DISPUTANDO EL ORO A SU SIMILAR DE COLOMBIA. LAS MEJORES SELECCIONES DEL MUNDO ESTÁN EN LA FINAL. A CONTINUACIÓN LES PRESENTAMOS EL BOLETÍN DE PRENSA DE LA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE FÚTBOL DE SALÓN.

Colombia y Venezuela, por el oro del microfútbol en Juegos Mundiales

 

En dos dramáticas semifinales, que requirieron de tiempos adicionales, colombianos y venezolanos dejaron en el camino a brasileños y argentinos, y lucharán por el título del torneo en Buga, este martes a las 8 p.m., choque que tendrá señal de televisión a través de Versus.

 
Colombia, que derrotó a Brasil 4 por 2 en tiempo suplementario, y Venezuela que superó a Argentina 5-3, por el mismo camino, disputarán la medalla de oro del Torneo de Fútbol de Salón de los Juegos Mundiales.
El dramatismo fue el amo y señor de la ronda de semifinales en el atestado coliseo Luis Ignacio Álvarez de la ‘Ciudad Señora’. En principio por la cuota que pusieron venezolanos y argentinos, que fue aumentada en el choque de fondo entre colombianos y brasileños.
Y como en el cuero propio duele mucho más, el padecimiento de la afición local porque el reloj caminaba y Brasil seguía arriba 2-1, fue de dimensiones enormes. De seguro, el más invocado esta noche en Buga fue el Señor de los Milagros, que a 2 minutos y 59 segundos del pitazo final, permitió a través del remate de Camilo Gómez, que la ciudad entera estallara de alegría.
Con el 2-2 y camino a los 2 tiempos adicionales cada uno de 5 minutos, la tarea lucía mucho menos complicada, porque Brasil ya no aguantaba más presión, ni más ataques de los jugadores colombianos, ni tampoco contaba con Thiago Negri que salió por doble amarilla, ni con Julio Cesar, un auténtico guerrero dentro del rectángulo de juego.
De ahí que aparecieron en el tiempo extra los goles de Derris Sánchez y de nuevo de Gómez, para que la celebración se prendiera y Colombia lograra lo que la afición esperaba y de la cual fue un partícipe bien importante: la clasificación a la final.
En resumen, Brasil se puso adelante a los 3 minutos con goles de Wesley y Julio César, descontó Jorge Cuervo de media distancia a los 11, todo en el primer tiempo. Luego llegó la agónica paridad por intermedio de Gómez, después de una gran jugada de Cuervo.
 
Venezuela, por la misma ruta
 
En el primer juego de la ronda semifinal, Venezuela derrotó 5 goles por 3 a la de Argentina, y se clasificó para disputar la final.
La victoria del quinteto venezolano se produjo en el tiempo adicional, luego de que en los 40 minutos de juego se registrara paridad a 3 tantos. El cuadro orientado por César Pineda, sacó provecho en la parte definitiva tanto de su mayor poder de definición como de su mejor condición física.
Los tantos de los ganadores fueron anotados por Félix Rodríguez y Wilfredo Figueroa, con sendos dobletes, y por José Peña. Por los argentinos los marcaron Ramiro Gómez Ares, en 2 ocasiones, y por Nahuel Parada.
Recordemos que Argentina se ubicó de primero en el Grupo C, con dos victorias y una derrota, esta frente a Canadá, juego en el que comenzaron a mostrar falencias. Por su parte Venezuela se impuso en la serie B, en la que terminó con 2 éxitos y un revés, frente a Paraguay, cuando faltaba 1 segundo y 7 décimas para finalizar el encuentro.
La programación para la jornada de cierre del Torneo Internacional de Fútbol de Salón de los Juegos Mundiales, en Buga, es la siguiente:
 
6:30 p.m., Argentina Vs. Brasil, por el bronce.
8:00 p.m., Colombia Vs. Venezuela, por el oro. Transmite en directo Versus.

domingo, 28 de julio de 2013

INICIO EXITOSO DE LA LIGA BOLIVARIANA DE FÚTBOL DE SALÓN ZONA CENTRAL

SELECCIÓN DE CARABOBO
Con gran esplendor se inició en el estado Aragua la edición de la LIGA NACIONAL BOLIVARIANA DE FÚTBOL DE SALÓN EN LA ZONA CENTRAL, evento al cual se le asigno como escenario al Gimnasio Cubierto "Luis Pacheco" de Santa Rita ubicado en la ciudad de Maracay, ciudad Jardín de Venezuela.
 
Los encargados comenzar la fiesta salonista nacional en lo que a la categoría femenina se refiere, fueron JAGUARES DE ARAGUA en calidad de anfitrionas y GUERRERAS DE CARABOBO. Las aragueñas abrieron el marcador por intermedio de Yilvi Conde al minuto 4, secundada luego por Iggleydy Ruiz al minuto 13, de esta manera finalizo el primer período de juego con victoria parcial para las felinas de 2x0. El segundo periodo se caracterizó por el ataque incesante de las valencianas pero además por las buenas acciones e intervenciones extraordinarias de la defensora de la portería de aragua Emily Brito, sin embargo el descuento llego gracias a una jugada que finaliza de manera magistral la señorita Andreina Peroza, dorsal 2 de carabobo al minuto 38 pero sin más espacio en el cronómetro las acciones finalizaron con pizarra de 2x1 favorable para Jaguares de Aragua.
 
Mientras que en el masculino, el equipo felino recibió a la SELECCIÓN DE CARABOBO, éste fue otro aguerrido encuentro donde cada quinteto se dio integramente en la cancha; Carabobo puso el primer dígito en la pizarra al minuto 9, siendo Anthony Ríos el protagonista, Jaguare hizo gala de un buen control de balón durante los subsecuentes minutos sin caer en el desespero y logra la igualada

PERSONAL ARBITRAL ASIGNADO
mediante disparo potente de Raúl Caceres a los 15 minutos, la paridad no se quedo en el marcador por mucho tiempo ya que los dos minutos siguientes Anthony Ríos le dio otro gol a su equipo para irse al camerino con la tranquilidad de la ventaja. El período complementario perteneció a Carabobo, mostrando a unos Jaguares disminuidos y desorientados llegando el tercer gol de Carabobo a los 27 minutos para darle cifras definitivas al encuentro, Jaguares 1 Selección de Carabobo 3.
 
La dirección de ambos encuentros estuvo a cargo de los señores Ciro Rosario (Miranda), Rafael Barraza (Miranda) y Jhoncar Montero (Aragua), quienes manejaron el partido de manera excelente, siendo asistidos en la mesa de control por Hernán Sanchez y Eddie Pacheco (Aragua). Aprovechamos el espacio para agradecer al compañero Eddie Pacheco miembro de la Comisión Regional de Árbitros y Anotadores de Fútbol de Salón del Estado Aragua (CAAFSA), por las atenciones prestadas a los jueces visitantes.

VENEZUELA ENTRE LOS CUATRO MEJORES DE LOS JUEGOS MUNDIALES CALI 2013

LA SELECCIÓN VENEZOLANA DE FÚTBOL DE SALÓN, CON UN TREPIDANTE JUEGO DONDE SE PUSO DE MANIFIESTO LA GARRA CRIOLLA ANTE LA GARRA CHARRÚA, DERROTO A LA REPRESENTACIÓN URUGUAYA CON PIZARRA DE 5X2, DANDO UN PASO FIRME EN LOS JUEGOS MUNDIALES CALI 2013, PARA CLASIFICARSE ASÍ POR SUS PROPIOS MEDIOS A LAS SEMIFINALES DE DICHO EVENTO ORBITAL.
SELECCIÓN VENEZOLANA QUE PARTICIPA EN LOS JUEGOS MUNDIALES.

BOLETÍN DE PRENSA DE LA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE FÚTBOL DE SALÓN

 

Suramérica manda en el Fútbol de Salón de los Juegos Mundiales

 

Argentina, Venezuela y Brasil aseguraron cupo para la ronda de semifinales. La cuarta casilla la buscará Colombia en el choque de fondo de la última fecha de la ronda clasificatoria, frente a la débil Selección de Australia, que perdió en sus dos primeras salidas.

 
El dominio de Suramérica en las competiciones de Fútbol de Salón Masculino a nivel orbital es evidente. La penúltima referencia la entregó el pasado Mundial que se celebró en nuestro país y que dejó, en su orden, a Colombia, Paraguay y Argentina, con un cuarto lugar para Rusia.
Pues bien, en el marco del torneo de este deporte de los Juegos Mundiales, se acaba de escribir un nuevo capítulo en el mismo sentido. Las selecciones de Argentina, Venezuela y Brasil consiguieron su pasaporte para la segunda fase, la de semifinales, en Buga.
Claro que fue en circunstancias muy diferentes. Por ejemplo, Argentina que había dejado buena impresión en los 2 partidos iniciales, en los que logró contundentes victorias, cayó sorpresivamente ante Canadá 2-3, pero los 4 puntos acumulados le alcanzaron para ganar su grupo. También, porque igualmente de manera inesperada, República Checa le ganó a Rusia 4 a 3.
Por su parte Venezuela, que el sábado cayó 2-3 contra Paraguay en el último segundo (1.7, para ser exactos), brindó una sólida demostración de buen fútbol de salón y se impuso 5 por 2 a Uruguay, con lo que aseguró su clasificación y de paso eliminó a los ‘charrúas’.
Y Brasil, que venía de igualar con Colombia, venció a Cataluña 4-2, eso sí con más dificultades de las que se esperaban, pero sumó 5 puntos y bien puede ser primero o segundo del Grupo "A". A las semifinales pasan los ganadores de las 3 series y el mejor segundo, que será o Brasil o Colombia.
El cuadro nacional se medía anoche al débil cuadro de Australia en el choque de cierre de la fase clasificatoria. Si ganaba por cualquier marcador, pasaba como primero, y si empataba, lo hacía como segundo.
 
Antes de jugarse los 2 últimos encuentros, estaban eliminados Cataluña y Australia, por el Grupo A; Uruguay, Paraguay Chinese Taipei, por el B, y República Checa, Rusia y Canadá por el C.
 
Los resultados
 
Los marcadores de los 4 primeros duelos de la última fecha clasificatoria del Torneo Masculino de Fútbol de Salón de los Juegos Mundiales fueron así:
 
Argentina 2, Canadá 3
Rusia 3, República Checa 4
Brasil 4, Cataluña 2
Uruguay 2, Venezuela 5
 
TOMADO DE FECOLFUTSALON.

viernes, 26 de julio de 2013

EN MARCHA "XI CAMPEONATO NACIONAL SENIOR" EN CANTAURA ESTADO ANZOÁTEGUI

Desde el pasado 24 de Julio, se esta escenificando el "XI CAMPEONATO NACIONAL SENIOR" de nuestra especialidad en tierras Anzoátiguenses, específicamente en "Cantaura", población antiguamente llamada "Chamariapa" vocablo indígena que hace referencia a una mata o árbol muy frondoso existente en los lares de la flora del estado Anzoátegui. El evento en cuestión tiene como sede el gimnasio "José Santana Siso" los grupos están conformados como se indica a continuación:


La clasificación de cada grupo, ya con dos días de competencia efectuados (miércoles y jueves), según la información suministrada por el Delegado Federativo Ismael Boada, es la siguiente:
 
GRUPO "A"
GRUPO "B"
GRUPO "C"


GRUPO "D"

Mientras que en el renglon de máximo goleados marcha en la punta el atleta de la representación local "Super S" Juan Córdoba, con 6 pepinazos a las redes contrarias, seguido muy de cerca por Oswaldo Erín del equipo Advisor de Miranda y Carlos Manzano jugador del equipo El terrón en representación de apure, con 4 goles cada uno. Para el día de hoy viernes los partidos de la jornada son los siguientes:

PARTIDOS DE LA JORNADA DEL VIERNES 26 DE JULIO 2013