Durante los días 03 y 04 de Marzo del presente año 2017, se llevo a cabo en la ciudad primogénita del continente Cumana, la Asamblea General Ordinaria de la FEDERACIÓN VENEZOLANA DE FÚTBOL DE SALÓN (FEVEFUSA). Dicha actividad contó con el apoyo del Gobernador del estado Edwin Rojas, del Instituto Municipal de Deportes de la Alcaldía del Municipio Sucre INADEMUS, presidido por el Licenciado Jesús Márquez ex practicante de nuestra disciplina y como ya es habitual, también se sumo el apoyo de la Fundación Glorias Deportivas de Venezuela,presidida por el emblemático Profesor Jesús Duque.

Para el sábado 04, estaba
pautada la realización de la Asamblea General Ordinaria de la Federación
Venezolana de Fútbol de Salón, la cual se llevo a cabo en la Sala de
Conferencias “Hugo Chávez” de las instalaciones del Gimnasio Vertical ubicado
en el Polideportivo Félix “Lalito” Velázquez, lugar donde se dieron cita los presidentes de las diferentes Asociaciones del país, entrenadores, árbitros y atletas. Dicha gala contó con la
asistencia de Jesús Márquez Presidente de INADEMU, quien manifestó que nuestra
disciplina, el Fútbol de Salón se fortalecerá a nivel nacional e internacional,
así como también se reincorporará a todos los ámbitos perdidos, “Nuestro sueño es
llegar a portar los Aros Olímpicos”, así que cuenten con nuestro apoyo para
lograrlo.
En el marco de la asamblea, los delegados estatutariamente autorizados aprobaron importantes acuerdos, los cuales se enumeran a continuación:

2.- La cuota de
mantenimiento fue acordada en siete (07) Unidades Tributarias por mes y se tendrá que cancelar semestralmente. Aquella asociación que mantenga deudas con la
Federación Venezolana de Fútbol de Salón, no podrá asistir ni organizar eventos
nacionales.
I CAMPEONATOS NACIONALES.
3.- El monto de la inscripción para los
campeonatos nacionales en sus diferentes categorías son los siguientes:
a) La inscripción de las categorías menores, desde el minifutsal hasta el
Infantil “A”: Veinte mil bolívares (Bs 20.000)
b) Juvenil y Primera (masculino y femenino): Treinta mil bolívares (Bs 30.000)
c)
Senior y Master: Cuarenta mil bolívares (Bs 40.000)
d)
Batalla de Carabobo: Cuatrocientos mil bolívares (Bs 400.000)
e)
Laboral y Clubes Campeones: Cincuenta mil bolívares (Bs 50.000)
4.- Los porcentajes de
distribución de lo recaudado, por concepto de inscripción en los campeonatos
nacionales son los siguientes:
Premiación 70%
Asociación anfitriona 20%
Fevefusa 10%
II RESPONSABILIDADES:

6.- La Fevefusa:
Se encargará de la cancelación del transporte Extra urbanos del personal técnico
foráneo asignado (Delegados Federativos y Árbitros).
7.- Los Equipos:
Deberán cumplir con las Bases y Condiciones del nacional, así como también con las resoluciones ya conocidas de la Federación, además de cumplir con el proceso de fichaje de sus jugadores con anticipación. Cada equipo debe consignar en el Congresillo Técnico, copia y original de la Cédula de Identidad, más la nomina colectiva con fotos y las fichas debidamente procesadas y elaboradas a efectos de ser legalizadas por la Fevefusa; de lo contrario:
A)
El atleta que no se encuentre fichado no
podrá jugar en el Campeonato Nacional.
B)
El costo del fichaje se acordó por parte de
la Fevefusa en Bs 1000 por cada atleta, el cual deberá ser cancelado en el Congresillo Técnico.
C) No podrá jugar el atleta que no tenga su respectiva foto en la Nómina Colectiva del equipo.
C) No podrá jugar el atleta que no tenga su respectiva foto en la Nómina Colectiva del equipo.
8.- Se aprobó la realización del Campeonato Nacional Master para atletas de 41 años de edad en adelante (nacidos en 1976) y no
se permitirán refuerzos.
9.- El congresillo técnico
del campeonato Batalla de Carabobo, será realizado un día antes de la
inauguración del evento en la ciudad de Valencia estado Carabobo, por lo que se
agradece a quienes deseen participar,
tomar las previsiones del caso.
10.- La Asamblea en pleno
autorizó al Profesor Carlos Briceño, presidente de la Fevefusa para que nuevamente adelantara
negociaciones con la empresa Golty, para que en medio de la situación difícil (política y económica) en la que se encuentra el país, realice las conversaciones con dicha empresa tendientes a la firma de un contrato durante los años 2017 y 2018.

Por último, queremos resaltar el sentimiento de agradecimiento expresado por los presentes en la Asamblea, presidentes de asociación, entrenadores, árbitros y atletas por las atenciones prestadas por la Federación, y de manera muy especial para el señor Ysmael Boada, quien con su esfuerzo, dedicación y mística, otorgó, sin ningún tipo de pago, el alojamiento y la alimentación (Desayuno, Almuerzo y Cena) durante los dos días en que se realizó la Asamblea en tierras del Gran Mariscal Antonio José de Sucre.
EN NOMBRE DE LA FEDERACIÓN, GRACIAS A TODOS POR SU ASISTENCIA.
Por la Fevefusa
Javier Guzmán.