miércoles, 14 de marzo de 2018

EXITOSA GIRA DE YSMAEL BOADA POR CENTRO Y OCCIDENTE






EL CENTRO Y EL OCCIDENTE DEL PAÍS FUERON OBJETO DE UNA VISITA POR PARTE DEL NUEVO PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN VENEZOLANA DE FÚTBOL DE SALÓN YSMAEL BOADA DURANTE EL PASADO FIN DE SEMANA, TODO ESTO CON EL OBJETIVO DE INFORMAR DE LAS NOVEDADES A IMPLEMENTAR DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN FEDERATIVA, ADEMÁS DE RECOGER LAS INQUIETUDES Y POSIBLES SUGERENCIAS, SOBRE TODO DE LOS ESTADOS QUE NO PUDIERON ASISTIR A LA ÚLTIMA ASAMBLEA ANUAL DE FEVEFUSA REALIZADA EN CUMANA.


De exitosa podemos catalogar la gira realizada por el presidente de nuestra organización deportiva, señor Ysmael Boada, la cual se efectuó durante los días sábado 10 y domingo 11 de Marzo del presente año.


Como primera parada de dicho recorrido, tenemos la Ciudad Jardín de Venezuela, la populosa Maracay en donde desde las diez de la mañana como estaba programado, se reunió el señor Ysmael Boada con los representantes de las Asociaciones de Aragua y Carabobo, evento durante el cual fue acompañado por Oscar Guzmán del estado Miranda y el aragüeño Javier Guzmán, Secretario general y vocal respectivamente. Todo esto se escenificó en las instalaciones de la Escuela Nacional Bolivariana Felipe Guevara Rojas. Para cuyas autoridades expresamos nuestro agradecimiento por cedernos sus espacios. Allí se debatieron distintos tópicos, destacando la implementación novedosa de los grupos de tres estados para los Zonales Infantiles 2018, los cuales como se ha informado anteriormente abarcaran las categorías desde la Minifutsal hasta la Infantil “A”, punto en el cual, a petición de los asistentes se aprobó la inclusión del estado Cojedes, que se había quedado fuera de los zonales por su poca participación en los años anteriores, además de su inasistencia a las últimas asambleas de la organización. Otro tema importante expuesto en el conclave, fue la situación actual de la Liga Nacional y sus perspectivas para la venidera temporada.


Seguidamente Boada se trasladó a la ciudad de Valera, en donde una nutrida asistencia se dio cita en el Gimnasio Vertical de la ciudad de las siete colinas, cumpliendo con el mismo cronograma que dio inicio a las diez de la mañana del día domingo 11. Esta vez el presidente fue acompañado en su visita por el Dr. Edgard Torres, abordando los mismos temas de la visita a Maracay y logrando la captación de la sugerencia de la zona de incluir además de los campeones de cada grupo, también a los sub campeones, con lo que en cada nacional se tendrían 16 participantes por categoría, lo que será estudiado por la Junta Directiva de Fevefusa en busca de su posible implementación, lo que trae como aditamento la modificación del formato y fechas en algunos campeonatos ya programados.


En líneas generales, una gira que fue acogida de una muy buena manera por los delegados asistentes en ambas jornadas de trabajo y que definitivamente se repetirá en el futuro, para llevar nueva información y novedades a las diferentes zonas del país, esta vez tratando de abarcar otros espacios, ya que faltó la visita a la región de los llanos la cual quedara pendiente en agenda.

miércoles, 7 de marzo de 2018

FEVEFUSA EN GIRA POR CENTRO Y OCCIDENTE.


La Federación Venezolana de Fútbol de Salón FEVEFUSA, representada en la persona de su presidente, el señor Ysmael Boada, realizara una gira que lo llevara a visitar el centro y el occidente de Venezuela para, en primera instancia llevar la información de lo acordado en la pasada Asamblea Anual de nuestra organización deportiva en cuanto a la organización de los zonales en cada región, con miras a los Campeonatos Nacionales de las categorías Minifutsal hasta la Infantil "A". En segundo lugar revisar algunos aspectos tendientes a la estructura de la Liga Nacional de Fútbol de Salón, así como también lograr algunos acuerdos referentes a la reestructuración de la Selección Nacional en sus diferentes categorías.

La primera parada de dicho recorrido, se efectuará en la ciudad de Maracay estado Aragua, donde deberán acudir los delegados de los estados Carabobo, Distrito Capital, Guárico y Miranda para la cita pautada el sábado 10 de Marzo del presente año 2018 en las instalaciones de la Biblioteca Virtual del Estado Aragua, Salón "Hugo Chavez", Todo esto a partir de las 10:00 am.

Posteriormente, le tocará el turno de ser anfitriona a la ciudad occidental de Valera estado Trujillo, ésto será el día domingo 11 de Marzo en el Gimnasio Vertical de dicha urbe, en el cual se presentaran los estados: Lara, Falcón, Mérida, Yaracuy, Táchira y Zulia.

Como se mencionó anteriormente, en dichos conclaves se estará tratando el tema de los zonales, por lo que los delegados deben llevar las propuestas de su candidatura para ser sedes de dichos eventos y cualquier otra propuesta que pueda ser de utilidad para facilitar la participación de los diferentes estados de la zona.

jueves, 15 de febrero de 2018

ELECCIONES DE LA FEVEFUSA PARA EL PERIODO 2017-2021


El pasado día sábado 10 de Febrero de 2018, se llevaron a cabo las Elecciones de la Junta Directiva, Consejo de Honor y Consejo Contralor de la Federación Venezolana de Fútbol de Salón FEVEFUSA para el período 2017-2021. Dicho ejercicio de sufragio, se efetuó en la sede de las Glorias Deportivas de Venezuela ubicada en la ciudad de Cumana estado Sucre, donde como es ya habitual, se contó con la siempre oportuna colaboración de su presidente Jesús Duque y todo su equipo de trabajo. La actividad dio inicio a las 9:00 am tal y como estaba previsto según la convocatoria colocada en un diario de circulación nacional, donde se hizo la invitación a la participación de todas aquellas personas debidamente registradas para tales efectos.

Según se pudo constatar y verificar por todos los asistentes al acto, el proceso se realizó con total normalidad y en un ambiente de camaradería, resultando como triunfador el equipo encabezado por el señor Ysmael Boada y que obtuvo el derecho de llevar las riendas de nuestra entidad federativa en los próximos cuatro años. Después de realizado el acto de escrutinios, la Comisión Electoral presidida por Rene Guarache del estado Anzoátegui, procedió a proclamar vencedora a la plancha integrada por las siguientes personas como miembros principales de la Junta Directíva:

Presidente: Ysmael Boada.
Vicepresidente: Jesús Marquez.
Secretario General: Oscar Guzmán
Tesorero: José Cedeño
Vocal: Javier Guzmán.

Culminado el proceso electoral, se otorgó a los delegados asistentes un breve receso para que en horas de la tarde se retomara la actividad, pero ésta vez dando inicio a la correspondiente Asamblea Anual de Fevefusa, cuya dinámica fue regida por el siguiente orden del día:

1.- Palabras de bienvenida a cargo del Presidente de la Asociación de Fútbol de Salón del Estado Sucre, Aris Betancourt.
2.- Palabras del Presidente de Fevefusa Ysmael Boada.
3.- Discusión del sistema de eliminatorias zonales.
4.- Asignación de Capeonatos Nacionales.
5.- Situación Federativa.
6.- Discusión de la organización de la Liguilla Final de la Liga Nacional.
7.- Puntos Varios.

De ésta manera se culminó con la jornada de trabajo, donde la constante fue el entusiasmo y las ganas de trabajar en unidad y en pro de mejorar las condiciones para todos los atletas, árbitros y dirigentes que hacen vida dentro de nuestra organización, además de compartir y consolidar las propuestas para salir al paso a la difícil situación por la que esta atravesando nuestra nación y de alguna forma poder garantizar la actividad deportiva de nuestros agremiados en éste año 2018, donde el trabajo en equipo será la piedra fundamental para encaminar y llevar a feliz termino todos los proyectos presentados.

@franjafutsal

viernes, 13 de octubre de 2017

SE HABLA VENEZOLANO EN FINALES DE LIGA PROFESIONAL DE FÚTBOL DE SALÓN EN COLOMBIA



Durante los días sábado 14 y domingo 15 del presente mes, se iniciaran en Colombia las acciones en masculino y femenino  de las respectivas finales de la Liga Profesional de Fútbol de Salón o Microfútbol, término que se le acuña a nuestra disciplina deportiva en el vecino país. Dichas ligas cuentan con un muy buen nivel competitivo y con participación de atletas y técnicos de nuestro país. Y es precisamente éste el motivo del presente artículo ya que en las mencionadas finales, estarán viendo acción atletas de ambas ramas pertenecientes al contingente criollo que ha traspasado las fronteras, pero además como ingrediente resaltante, los directores técnicos de uno de los equipos en disputa en masculino y en femenino. Son venezolanos.

Se trata de César Pineda, director técnico de la selección Venezuela de mayores en masculino y quien se hizo cargo desde la presente temporada del equipo Caciques del Quindío, el cual enfrentará desde el próximo sábado en partidos de ida y vuelta a Visionarios de Sincelejo en la disputa del campeonato de la IX Edición de la Copa Profesional de Fútbol de Salón Colombiano. Si hablamos de los jugadores, el equipo Caciques tiene entre sus filas a Carlos Méndez y Marcos Colina, ambos nativos del estado Aragua e integrantes de la selección nacional.


Por otra parte, en lo que respecta a la rama femenina, se encuentra el director técnico de Pijaos de Tolíma, Oscar Villamizar quien se desempeño hasta hace muy poco, como seleccionador nacional del equipo femenino de Venezuela. Esta es la segunda final al hilo a la cual Villamizar lleva al equipo femenil de Tolima, ya que también logro hacerlo durante la edición pasada llegando a obtener el trofeo de campeonas, el cual piensan reeditar para esta VIII Copa Femenina de Fútbol de Salón de Colombia. Para el momento de la realización del presente artículo, no pudimos obtener los nombres de las jugadoras venezolanas que estarán viendo acción en la referida final.

De una cosa si podemos estar seguros, y es que nuestro deseo es que el éxito llegue a los representantes nuestros en dicha competencia, de más está decir que el corazón de cada salonista y adepto a nuestro deporte, esta henchido de orgullo patrio al poder ser testigos de la presencia de estos dos excelentes técnicos venezolanos que han llevado su talento a las tierras de Santander, acompañados además por la innegable calidad de nuestros atletas. Para todos ellos el mayor de los éxitos y la bendición de nuestro Dios.


Javier Guzmán
@franjafutsal

miércoles, 4 de octubre de 2017

CARABOBO CUNA DEL FÚTBOL DE SALÓN


Carabobo es cuna del Fútbol de Salón organizado en Venezuela, por lo tanto, este Estado no deja de ser un objetivo preciado por rufianes quienes intentan tomarlo para manejarlo a sus propios intereses.

Carabobo fue la primera Asociación creada el 24 de Julio de 1983, por nuestro amigo Roberto Salinas, padre de este deporte en el país. En Carabobo nació el 24 de Junio de 1984, la Federación Venezolana de Fútbol de Salón (FEVEFUSA). Carabobo cuenta con uno de los Gimnasios más importantes del Estado el cual fue producto de luchas y enfrentamientos que tuvimos con autoridades para su construcción en la década de los 90. En Carabobo fue en donde se dio los enfrentamientos más duros contra los inmorales de la Federación de Fútbol quienes pretendían acabar con este deporte. En Carabobo nació la Liga “Especial Superior de Fútbol de Salón" creada por uno de los empresarios más importantes del país el Sr. Germán Blanco. Carabobo siempre a sido uno de los Estados de mayor organización y competitividad deportiva. En Carabobo nació nuestra participación en los Juegos de ODESUR.

Por todo esto, para los enemigos de este deporte es fundamental tomar la Asociación Carabobeña de Fútbol de Salón para manejarla a su antojo y así darle vida al híbrido creado en el laboratorio de la mentira y el engaño, el Fútbol 5 o Sala.

Hoy, la Asociación del Estado Carabobo se ve amenazada por un minúsculo grupo de dirigentes, entrenadores y árbitros quienes siempre se han escondido en la oscuridad para darle un zarpazo a nuestro deporte. Que se creen estos estúpidos quienes con su máscaras de yo no fui, pretenden tomar las riendas de la Asociación Carabobeña de Fútbol de Salón, es que estos pendejos creen que nuestra máxima y respetable Institución AMF los va a avalar, hasta donde llega su estupides pensando que aquí en Carabobo no hay dolientes de este deporte.

No me Jodan ustedes, TRAIDORES de siempre, ustedes saben perfectamente a quien hago referencia, váyanse al CARAJO con su Fútbol 5 o Sala, hagan su vida propia desde las bases sin robar nuestros atletas, árbitros, entrenadores y dirigentes, en Carabobo manda el Fútbol de Salón.

Respetable Presidente de la Asociación de Fútbol del Estado, Prof. Juan Carlos Copa, pongale coto a estos rufianes porque el día de mañana terminarán dándole la puñalada a usted, nosotros tomamos como bandera su eslogan, Fifa: “Fair Play" (juego limpio), ustedes con su Fútbol 5 o Sala y nosotros con nuestro auténtico Fútbol de Salón o FUTBOLITO.

Hablen paja de Carlos Briceño y díganle todos los improperios que su diminuto y disparatado cerebro escupe, de ustedes espero lo peor, pero no se equivoquen porque a pesar de mi edad todavía tengo suficientes cojones para defender este deporte.

Carlos Briceño 

sábado, 3 de junio de 2017

A PESAR DE LAS DIFICULTADES


Del 31 de Mayo al 03 de Junio del presente año se llevo a cabo el XXXII CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL "A" MASCULINO en la ciudad de Cumana estado Sucre. Esto solo pudo ser posible debido al empeño de la Federación Venezolana de Fútbol de Salón y las Asociaciones afiliadas, de pasar por encima de las dificultades que se han presentado en los últimos meses, motivado a la situación político social que atraviesa nuestro país, así como también el poco o nulo apoyo de los entes gubernamentales hacia nuestra disciplina deportiva.

Pese a dichas vicisitudes, a la ciudad cuna del Gran Mariscal, se presentaron ocho selecciones para enfrentarse en buena lid y disputar la supremacía de la categoría en cuestión. quedando el cuadro de honor conformado de la siguiente manera:

1.- Aragua
2.- Delta Amacuro
3.- Carabobo
4.- Anzóategui

Campeón Goledor: Paraguan Franck (Anzátegui) 11 Goles
Valla menos vencida: Aragua 12 Goles.

Ante un evento tan atípico y lleno de situaciones por resolver, no puedo dejar de felicitar a los Delegados Federativos encargados del mismo y que fueron el Profesor Carlos Briceño Presidente de nuestra institución e Ismael Boada Vicepresidente de la misma quienes se vieron forzados a hacer uso de toda su experiencia en estas lides para llevar a buen termino el referido evento. Es pertinente también resaltar que los antes mencionados dirigentes contaron, como es común en las tierras sucrenses, con la ayuda y apoyo incondicional del Profesor Jesús Márquez Presidente del Instituto Autónomo de Deporte Municipal INADEMUS, así como también de la máxima autoridad del estado, el Gobernador Edwin Rojas. Desde éste espacio, expresamos nuestra palabra de gratitud en nombre de todos los adeptos al Fútbol de Salón y en especial de quienes asistieron en esta oportunidad a la primogénita del continente.

Se ha dado cumplimiento así al primer evento de nuestro cronograma, y como siempre nuestra intensión es que se efectúen los trece campeonatos nacionales y los zonales programados para éste año 2017, al igual que éste primer evento, PESE A LAS DIFICULTADES que puedan presentarse.

Para finalizar, debo felicitar a todas las selecciones que participaron en el XXXII Campeonato Nacional Infantil "A" masculino, para nuestra organización todos son Campeones a la constancia y a la voluntad de hacer de nuestro deporte un ejemplo para todo el país, demostrando que solamente unidos podremos superar cualquier adversidad.


jueves, 1 de junio de 2017

BOLETIN INFORMATIVO N° 11 DE LA FEVEFUSA

Son varias las veces en nuestra existencia en que lo que hacemos no sea comprendido, o se alaba o se censura, la mayoría de las veces se censura cuando nos aislamos de la realidad existente y pensamos solamente en nuestros intereses, al final terminamos acabando con todo o comprendiendo las nuevas situaciones que se dan a través del debate sano para el bien común de los objetivos que buscamos.

1.- Durante los primeros 14 años del presente siglo participaban más árbitros foráneos que los de la sede, años después solamente se asignaban los árbitros foráneos más cercanos del Estado sede del Nacional y el año pasado nos vimos en la necesidad de asignar solo árbitros de la sede. En la Asamblea General de la Federación del presente año se acordó un máximo entre 3 o 4 árbitros foráneos para cada Nacional.

Nosotros siempre hemos sido respetuosos de las decisiones que toma la Comisión Nacional de Árbitros entre ellas mencionamos: ¡Para que un árbitro pueda ir a un Nacional debe haber participado en el curso programado a comienzos de año por la Comisión Nacional, muy acertada dicha normativa, pero, ¿Qué pasaría si en una sede de un Nacional no existieran árbitros que hayan cumplido con este requisito? ¿Haríamos dicho Nacional solamente con los 3 o 4 árbitros foráneos? Necesariamente tienen que haber cambios para darle continuidad a la programación. Les dejo estas interrogantes para que nos ayuden a resolver este problema; antes de darnos su opinión les pido que lean en el blog de la Federación las decisiones tomadas en la Asamblea General de la FEVEFUSA 2.017 haciendo clip en el links: http://fevefusa.blogspot.com/ 

2.- Taparse los ojos ante la realidad de nuestro deporte en los escenario: de la política deportiva nacional del país, del acecho genocida y de apartheid en que nos encontramos y de la situación país existente y, peor aún, la terrible ceguera que impide ver la realidad de que son los CLUBES (Representantes, Atletas, Entrenadores y Dirigentes) del país quienes tienen en sus hombros el mayor peso económico para poder asistir a los Nacionales y a la Liga Nacional Superior de Fútbol de Salón (LINSFUTSALON).

Son muchas las quejas que he recibido de dirigentes y dueños de los equipos que participaran en la próxima temporada de la LINSFUTSALON la cual este año se extiende en todo el país (Oriente, Centro y Occidente), por los altos costo que se pretende cobrar por cada juego: 70.000,00 Bs. para las zonas de Oriente y Centro y 90.000,00 en Occidente; esta propuesta está fuera de la realidad de lo que representa el esfuerzo que están haciendo un grupo de dirigentes de la Liga para hacer realidad y fortalecer el proyecto, con miras al Profesionalismo en un futuro no muy lejano. Son muchos los elementos que hay que tomar en cuenta en el momento de sacar los numeritos para acordar el cobro de sus Honorarios de lo contrario estaríamos destruyendo la semilla que comienza su desarrollo. Cordura, Ponderación y Sindérecis para recoger los frutos el mañana.

LA FEVEFUSA.